La importancia de la hidratación: Más allá de la sed

Siempre lo he dicho: beber agua es fundamental para nuestro cuerpo. La importancia de la hidratación no puede subestimarse, ya que el agua interviene en múltiples funciones vitales que nos mantienen sanos y en equilibrio.

¿Cuánta agua necesitamos realmente?

Existe una fórmula sencilla que nos puede ayudar a calcular nuestra necesidad diaria: divide tu peso entre 7 y el resultado será el número aproximado de vasos de 250 ml que debes beber al día.

Ejemplo:

Una persona que pesa 70 kg debería beber unos 10 vasos de agua diarios, lo que equivale a 2,5 litros aproximadamente.

Aunque parezca mucho, hay que recordar que perdemos agua constantemente: no solo cuando sudamos, sino también al respirar, al orinar y al evacuar. En promedio, perdemos unos 2,5 litros de agua por día, dependiendo de factores como la temperatura, la actividad física y la alimentación.

Funciones clave del agua en nuestro organismo

  1. Cerebro y concentración: El cerebro es mayormente agua. Una ligera deshidratación puede afectar nuestra memoria, concentración y estado de ánimo.
  2. Ejercicio físico: Durante el entrenamiento, perdemos líquidos que deben reponerse antes, durante y después de la actividad para evitar calambres, mareos y problemas en la regulación de la temperatura corporal.
  3. Digestión y tránsito intestinal: La falta de agua provoca heces más duras, lo que dificulta la evacuación y favorece el estreñimiento.
  4. Eliminación de grasa corporal: Cuando quemamos grasa, el agua es necesaria para transportar y eliminar esos desechos del cuerpo.
  5. Presión arterial: Una correcta hidratación ayuda a aumentar ligeramente la presión arterial, lo que puede ser beneficioso en casos de hipotensión.
  6. Minerales esenciales: Es preferible consumir agua con una mineralización equilibrada. Algunas aguas, como las tratadas por ósmosis, eliminan demasiados minerales beneficiosos.

¿Cuándo conviene no beber agua?

Aunque mantenernos hidratados es esencial, durante las comidas es mejor evitar beber grandes cantidades de agua. ¿Por qué? Porque el agua diluye los jugos gástricos, lo que puede ralentizar la digestión. Lo ideal es:

  • No beber agua media hora antes de comer.
  • Evitar beber durante la comida (salvo uno o dos sorbos).
  • Esperar una hora después de comer para beber nuevamente.

Consejos para no olvidar hidratarte

Si eres de los que se olvida de beber agua, un truco útil es poner alarmas cada 2 o 3 horas. Un pequeño recordatorio puede ayudarte a cumplir con tu dosis diaria sin darte cuenta.

Además, no todo tiene que ser agua pura. Puedes complementar tu hidratación con frutas, verduras, caldos, infusiones o zumos naturales. Estas fuentes también cuentan y hacen el proceso más agradable.

La importancia de la hidratación

La importancia de la hidratación va mucho más allá de calmar la sed. Estar bien hidratado es clave para un cuerpo y mente saludables. Aumenta tu rendimiento, mejora tu digestión, favorece tu concentración y te ayuda a eliminar toxinas.

Ahora ya tienes más motivos para beber agua… y sabes cuándo y por qué hacerlo. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!


La importancia de beber agua